Visitamos la fábrica de Krill-Model

Visitamos la fábrica de Krill-Model. Aprovechando que estabamos en la república checa para el EXFC visitamos a Krill Model, quien en la actualidad debe ser el fabricante más reconocidos para aviones acrobáticos de competición en gran escala.

Una vez en la fábrica nos encontramos con su dueño, Ivo Krill, quien muy amablemente nos había ofrecido ir para ver donde hacen los aviones, y sacar unas fotos para compartir con todos vosotros.

Estando allí, lo tienen todo tan organizado y preparado que hacen parecer que el proceso de contrucción sea sencillísima aunque todos sabemos que esto no es así.

Lo primero que vemos al entrar es la máquina de CNC, trabajando a todas horas en todo tipo de materiales cortando las piezas que necesitarán para completar los aviones.
Una vez tengan los moldes limpios los pasan a la zona de pintura donde preparan el diseño y lo pintan en el molde. Una vez seco empiezan a meter capas de fibras, carbonos y otros materiales para darle la forma al avión. En este mismo paso meten las costillas, cuadernas, bancadas de tren… Acto seguido lo embolsan al vacío y lo meten al horno para secar. Al día siguiente juntan las dos mitades del molde, reforzando la junta con carbono y lo sacan del molde. Ahora pasa al otro lado de la fábrica donde terminan el avión, haciendo cosas como los cortes para las superficies de mando y el pegado de lo que viene a ser las visagras (tipo pasador)Aqui podemos ver como sale la dirección tipo libro del Sukhoi 29 grande del molde, a falta de cortar el sobrante.Tanto las alas como profundidades salen del model hechos una pieza. Luego recortan y deshechan la parte que no interesa. Es gracioso ver un ala sin superficies móviles!

Podéis encontrar la gama entera de aviones en su web www.Krill-Model.com Incluso podéis pedirlos en los colores que queráis!!

Deja una respuesta