![](https://martin-pickering.com/wp-content/uploads/2018/09/a318-jetcat-pickeringrc-5.jpg)
JetCat Factory Visit
Volviendo a casa tras el EXFC en la República Checa, organizamos para visitar la fábrica de JetCat en Alemania.
Al llegar a su fábrica, conocimos a Roman Kulossek y Udo Töpfer quienes nos enseñaron la fábrica, explicando cada proceso necesario para la fabricación de turbinas miniaturizadas de una elevadísima calidad, obteniendo así la fiabilidad y simplicidad que caracterizan sus turbinas.
Las turbinas de JetCat son autenticas turbinas, pero miniaturizadas, ya que su funcionamiento es el mismo,y funcionan a base de Keroseno y aceite de turbina a velocidades de más de 200.000rpm en algunos motores y con increibles temperaturas de unos 750ºC.
Udo nos enseñó donde cada modelo de turbina se fabricaba. Es increible ver tantas turbinas en un solo sitio, y a pesar de la complejidad que todos sabemos que lleva una turbina, con la línea de producción de JetCat todo parece muy sencillo. Con las turbinas casi terminadas, pero antes de cerrarlas se puede apreciar la precisión que se requiere, debido a los tamaños diminutos de ciertos componentes, como son los inyectores de combustible.
Una vez terminados, todas las turbinas, sean nuevas o reparadas los instalan en la bancada especial de JetCat y acompañado de todo tipo de sensores los arrancan tres veces para asegurar un correcto funcionamiento. Solo entonces se le da el visto bueno y se procede a empaquetar la turbina para su envío al cliente.
Para asegurar que sus turbinas siempre funcionan a la perfección, ruegan que se mande la turbina para revisión tras cada 25 horas de uso.
JetCat están constantemente buscando mejorar sus productos, muestra de esto fueron sus primeros motores de KeroStart (arranque por keroseno) y más recientemente sus nuevos modelos RX, los cuales incorporan gran parte de la electrónica necesaria dentro de la misma turbina, por tanto hay muchas menos conexiones y componentes que instalar dentro del modelo (como son las electrovalvulas, o el tener que ajustar la velocidad de la bomba de keroseno)
Aqui podemos ver su nuevo P200SX. Próximamente también van a sacar la nueva versión de su turbina más pequeña, la P20 (que pasará a ser la P20SX – la SX significando que lleva el KeroArranque interno). Además, en el JetPower de este año sacaron su nuevo P180RX (el RX significando que lleva KeroArranque interno, electrovalvulas internas y cierta programación automatizada internamente.
JetCat además fabrican turbinas para helicópteros y modelos maritimos, fijaros en la complejidad de los sistemas usados en los helicópteros!
Muchas gracias de nuevo a JetCat por permitirnos acceso a su fábrica y también a JetCat-Spain por habernos organizado la visita.