Principios del aeromodelismo
El aeromodelismo es un hobby enorme con modelos increíblemente complejos y detallados, nada que ver con los pequeños juguetes que habitualmente vienen a la cabeza cuando se menciona un avión de radio control.
Una vez olvidamos los juguetes que hemos visto y entramos en el mundo del aeromodelismo, os asombraréis del tamaño, variedad y capacidad de estos modelos.
Personalmente, he volado modelos de hasta el 80% del tamaño del real y el avión que vuelo a diario tiene una envergadura de caso 3 metros. Los aviones de turbina son capaces de superar los 500km/h e independientemente del modelo, en las manos adecuadas pueden realizar una exhibición increíble.
Capaz de montar un espectáculo en lugares, horas e incluso maniobras, que los tripulados no pueden, existe un sin fin de posibilidades dentro del hobby.
![](https://martin-pickering.com/wp-content/uploads/2018/09/the_pilot_test.png)
![](https://martin-pickering.com/wp-content/uploads/2018/09/thepilot_sm.png)
Martin Pickering – Biografia
Empecé a volar en 2002 con 14 años tras descubrir este hobby por una exhibición estática en mi ciudad. Al contrario de la mayoría de gente jóven que arranca en este hobby, no tenía a ningún aeromodelista en la familia y tuve que ir aprendiendo sobre la marcha.
A medida que avancé, a pesar de tener el apoyo de mi familia, siempre tuve que ser yo quien decidía qué modelos comprar, cómo pagarlos, montarlos, ajustarlos, probarlos y en más de una ocasión, repararlos! A pesar de dedicarle todo mi tiempo libre al hobby, mi pasión por el vuelo siempre ha ido a más.
Desde que empecé siempre quise volar aviones acrobáticos de gran escala, y a fecha de hoy me siguen encantando, aunque ahora le sumo los aviones de turbina también. Habiendo ganado numerosas competiciones por España y resultados muy favorables por toda Europa, he terminado por realizar más exhibiciones que otra cosa, ya no sólo en España y Europa, sino otros continentes por todo el mundo.
Se me conoce por tener un estilo de vuelo individual, combinando gran cantidad de maniobras en poco espacio y tiempo, en el caso de los acrobáticos con un estilo agresivo y aparentemente arriesgado aunque bajo total control, mientras que con los jets un estilo rápido y bajo. ¡Por lo general, a mi estilo lo clasifican como “lower”!
Además colaboro con las marcas más grandes del hobby, ayudando en el desarrollo de más de un producto, y que sobre todo sin sus apoyos no podría hacer todo lo que hago hoy.
Volando por todo el mundo
Desde finales de 2015, con gran apoyo de mis patrocinadores, sobre todo de Powerbox-Systems y PilotRc, he podido dar el salto de volar en España y Europa, a realizar saltos a los eventos más grandes (y lejanos!) del mundo. Habiendo volado en lugares increíbles, como son Abu-Dhabi, Pekin, Shanghai, india, Chile, SudAfrica y más. Ya sea por exhibiciones locales o incluso fiestas nacionales organizadas por gobiernos.
Exhibiciones privadas en lugares privilegiadas o como invitado de honor
Además de volar en eventos internacionales, he volado en algunos sitios muy inusuales y espectaculares.Uno de estos fue elcircuito de velocidad Ascari en Ronda, el circuito privado más grande del mundo ycon entrada limitada a unos pocos.
Otro caso fue volando en el aeropuerto internacional frente a la fábrica de Xtreme Air (dónde sefabricaba el famoso Sbach342)donde tuvimos que esperar a que aterrice un Ryanair antes de podersalir a volar. O tal vez la ocasión que volamos en elparque nacional de Tianjin, China en su fiesta nacional para la celebración del aniversario de su independencia, volando por encima de un lago, alrededor de fuentes y esquivando árboles y carpas.
Debido a mi estilo de vuelo, además he sido invitado a volar en eventos donde habitualmente no estaría permitido. He volado aviones en en Campeonato del Mundo de Helicopteros 3D en Francia, permitir unsolo slot en en JetPower o incluso volar un avión de gran escala de gasolina a las 2am en Alemania,¡algo totalmente prohibido por las restricciones nocturnas de ruido!
![](https://martin-pickering.com/wp-content/uploads/2018/09/specials.jpg)
Éxitos y logros nacionales e internacionales
A pesar de que ahora esté centrado en las exhibiciones, además he estado muchos años compitiendo, logrando docenas de premios y podiums allá por donde fuera.
2002
First contact with aeromodelling, at a static display in Torrevieja, Alicante, Spain
2004
First ever exhibition, at La Marina, Alicante, Spain
2005
First competition, Tabala Funfly(winner), Murcia, Spain
2006
First competition, Tabala Funfly(winner), Murcia, Spain
2007 – I
First time Spanish Champion IMAC/F3M
2007 – II
First ever IMAC/F3M win, Asturias, Spain
2008
Double Spanish Champion IMAC/F3M
2011
Triple Spanish Champion- SXFC
2013
Four Times Spanish Champion-SXFC
2014
First time shipping model to an airshow – Weston Park – UK
2015
First time outside Europe – Tianjin Airshow – China.With Poerbox – Systems
2016
Airshows In India, Chile, South Africa & China
2017
Airshows in Dubai, USA, Germany, South Africa, Tenerife, Uk and all over Spain
2018
Airshows in China, Brasil, Dubai, Poland, UK, Germany and all over Spain
2019
Airshows in Chile, USA, UK, Germany, Dubai, India and all over Spain
2020
Covid prevented any flying events but we grew on YouTube and entertained during this tough time
2021
Travel was once again allowed, it was a slow start but we got back to amazing locations like Dubai por Portugal
2022
Travelled all the way to Australia for the first time for the Festival of Aeromodelling, as well as India, UK and Germany
2023
A year of massive trips, travelled back to the amazing CACH in Chile, repeated Australia, first time at Rotor Live in Germany, and so much more!
2024
Four times to Germany (JetCat Airshow, Rotor Live, Prowing and JetPower) as well as all the usuals to India, Dubai, and more
Colaboraciones dentro del hobby
Aparte de los vuelos, trabajo de cerca con un buen número de marcas para probar, desarrollar y promocionar sus productos. Muchos de estos encontraréis en la sección de Sponsors. Además hay novedades constantes en esta área.
Colaboro también con la conocida revista Hispanohablante Aerotec. Publicándose artículos sobre eventos, modelos, e incluso una edición especial compuesta únicamente por artículos míos sobre técnicas de vuelo conocido como Escuela de Acrobacia, por Martin Pickering.
![](https://martin-pickering.com/wp-content/uploads/2018/09/revista_0.png)