F3M – El Casar 2008

El Casar siempre me ha gustado al ser en mi opinión uno de los campos de vuelo más perfectos en España, teniendo unos 300m de pista asfaltada, otros 300m de pista de césped, una pista cruzada y totalmente llano.

Desafortunadamente mis anteriores intentos de vuelo en el campo no se habían llevado a cabo como me hubiera gustado, el primer intento en la F3M del año anterior el cual se canceló por lluvia y el segundo en el festival aéreo de se mismo año cuando se me paró el motor en harrier. No obstante salí con ganas de llegar con mis amigos David y Antonio Jiménez.

Al llegar a la hora de comer del día de antes del campeonato, fuimos los primeros en llegar al campo. Optemos por echar unos vuelos antes de ir a comer y así comprobar que todo funcionaba como esperábamos.

Todo fue correctamente, aunque David se llevó un pequeño susto al enganchar una térmica en cabecera de pista ya para aterrizar pero sin mayores consecuencias.

Por la tarde empezaron a llegar el resto de pilotos, y con ellos un fuerte viento algo cruzado a la pista. Aunque el viento no era un problema grave, al haber volado ya por la mañana decidimos que sería mejor dejarlo al día siguiente para cando ya comenzaba el campeonato, y de mientras hablábamos con los pilotos, incluso tuvimos la oportunidad de volar un avión F3A de un miembro del club.

La mañana del campeonato salió despejado y sin viento, justo lo que uno desea para el día de un campeonato, y tras unas demoras por problemas técnicos se dio comienzo a la categoría básica.

David se volvió a imponer ante el resto de sus competidores haciéndose con los 1.000 puntos de la primera manga.

Seguidamente volaron los de la nacional, Miguel Gil con su nuevo Yak 54 de Quique Somenzini mostró que había estado practicando, pero en esta primera tabla le pudo superar José Luis Martínez y en primer puesto Martin Pickering.

En la internacional se podía decir que era una batalla de Valencianos, habiendo cuatro de ellos competiendo más Fernando Díaz de Murcia y Jon Caldito de Vitoria, pero fue Mario Reviriego quien se hizo con la mayor puntuación tras su descanso de la F3M.

Las desconocidas fueron consideradas por muchos como algo más complicadas de las recientes, al incorporar muchas maniobras de posicionamiento, los cuales si te equivocabas de sentido de giro en los toneles salías en sentido contrario. También había maniobras espaciales, lo cual necesitaba hacer grandes cantidades de las maniobras alejadas.

Debido a la dificultad de las tablas, casi todos los pilotos tuvieron al menos alguna dificultad al ejecutar las maniobras de posicionamiento. Pero finalmente fueron David Jiménez, Martin Pickering y Mario Reviriego quienes salieron por encima todos en sus respectivas categorías.

En las segundas mangas de tablas conocidas y desconocidas no hubieron grandes cambios, manteniéndose los mismos líderes de cada categoría ante os vuelos Freestyle.

El domingo por la mañana todo el mundo entregó su música como ya era tradicional y empezaron las libres los de la básica.

En la básica David se alzó nuevamente con la mayor puntuación proclamándose además campeón de su categoría. En la nacional seguía reñido por ver quien se hacía con el segundo y tercer puesto. Miguel Gil hizo una libre muy bonita pero a una sola canción, José Luis Martínez hizo la misma libre que en Linares, muy bien compaginada y a baja altura, desafortunadamente al final de la libre bajó demasiado en harrier acabando con un aterrizaje inesperado. Aún así su libre fue suficiente para darle el segundo puesto. Conseguí proclamarme campeón en la nacional con la misma libre volada en linares y consiguiente los máximos 100.000 puntos FAI a lo largo del campeonato.

En la internacional tanto Jon Caldito como Javier Asensi fueron acercándose cada vez más a ese primer puesto, pero finalmente fue Mario Reviriego quien quedó campeón.

Deja una respuesta