Copa Principado – Asturias 2007

Tocaba el campeonato en Asturias, para nosotros el viaje más lejano de la temporada, con unas 8 horas de coche para llegar. Aun así esto no iba a evitar que cargásemos el coche con todas las ganas del mundo y saliéramos hacia lugar de la competición, Asturias.

No solo eso, sino que además no iríamos 3 como siempre, iríamos 11!

espués de un largo viaje se noto la diferencia de clima del Sur al Norte de España, pasando de sol y calor a frio y lluvia en tan solo unas horas y unos cuantos cientos de kilómetros.

La pista de vuelo para el campeonato es de lo que cualquier aeromodelista sueña, volando en La Morgal, un aeródromo con más de un kilometro de pista y además con un fondo de montañas y césped verde. Los de allí posiblemente no lo aprecien, pero al venir del sur donde en vez de verde todo es marrón, da gusto ver el paisaje tan distinto y poder ver césped, aunque no lo usaríamos para los despegues y aterrizajes.

Las mañanas en Asturias trajeron niebla, el cual tendríamos que esperar a que pase antes de poder proceder a comenzar los vuelos. Afortunadamente una vez que levanto la niebla el tiempo acompañaba, exceptuando el viento persistente que iba cruzado a la pista.

En esta edición de la Copa de Principiado hubo varios pilotos nuevos que se estrenaban en la F3M, entre ellos Pablo Consejo o “Pableras” en la básica quien pelearía con otro nuevo piloto Javier Pomares con un Yak de Compsite en la decoración “Fantasy”, también estaban los pilotos Enrique Burgos, “Il Capo” del LAC, Iván Álvarez y Johnny Riera.

En la Nacional se volvería a repetir la batalla entre Chema Tierra, Miguel Gil y yo, esta vez incluyendo también en la batalla Jose Luis Martínez.

La internacional estaría más completa que en anteriores eventos, repitiendo Luis Ramirez, Jon Caldito y Jose Ramón Sarasa, estrenándose en la internacional también Cesar Castillo con su nuevo Katana de Krill de 3m e Isidro Baily con su fantástico y enorme Raven con su ZDZ 210cc y cómo no, el capitán de los galácticos, Fernando Díaz con su grandísimo Extra 330S de AM motorizado por el motor Español, EVO.

VIERNES

La batalla de la básica la lideraría Javier Pomares, seguido muy de cerca por Pableras volando con un Extra de 50cc de Great Planes.

En la Nacional, tras hablar con Luis Ramirez acordó cantarme las tablas para intentar corregirme al mismo tiempo que cometía errores, pero aún así en la primera conocida fue un empate entre Chema Tierra y Jose Luis Martínez, pero esa misma tarde la desconocida la ganaría yo, mi primera victoria en una tabla acrobática, dándome además el primer puesto provisional.

La internacional la lideraría Luis Ramírez bastante cómodamente durante lo largo del campeonato, Cesar Castillo mostraría gran control sobre su nuevo avión y Ramón Sarasa conseguirá subir puestos hasta llegar al segundo puesto detrás del reciente campeón Internacional de la Copa Breitling, Luis Ramírez.

SÁBADO

Los vuelos eran propicios del nivel de pilotos allí presentes, cosa que se vio reflejada en las puntuaciones. En la básica Pableras consiguió hacerse con los 1.000 puntos en su segunda conocida, quedando el campeón de la básica a decidirse por la Freestyle. En la Nacional conseguí repetir la victoria de la manga anterior, quedando Jose Luis segundo seguido de Chema y Miguel Gil.

En la Internacional no cambiará mucho, obteniendo nuevamente Luis Ramírez los 1000 puntos dándole una gran ventaja sobre el resto de pilotos en su categoría.

Después de comer se volarían las últimas mangas desconocidas antes de las libres, en la Nacional cogiendo cada vez más confianza en mí mismo volví a lograr la puntuación máxima, esta vez seguido de Miguel Gil, Jose Luis Martínez y finalmente Chema Tierra. En la internacional como ya era de esperar, fue Luis Ramírez quien lograría nuevamente la máxima puntuación.

DOMINGO

El día más esperado de la competición, cuando se verían los vuelos freestlye de los pilotos. El amanecer no era como se esperaba que fuera habiendo estado lloviendo toda la noche y todavía chispeaba y estaba muy nublado. No obstante al llegar al campo ya había gente allí con los aviones montados preparando para volar en cuanto pudieran.

A media mañana se pudo dar comienzo a los vuelos Freestyle, empezando los de la básica. El que ganaba se proclamaría campeón y aunque como piloto era difícil decir quien había ganado, los jueces proclamaron el primer puesto para Pablo Consejo, “Pableras” y de recompensa Enrique Buros de parte de EVO había traído uno de sus EVO 80cc culata negra y dorada. Personalmente destacaría la Freestyle de Johnny Riera con su precioso Katana 33% al ir muy bien compaginado a la música, aunque tuvo la desgracia de que empezara a llover nada más despegar.

En la nacional Chema ya había echado un vuelo de entrenamiento de la freetsyle esa misma mañana, por lo que sabía que no se iba a dejar ganar fácilmente, pero sabía que lo podía hacer, ya que en la competición anterior había logrado ganarle, los dos volando la misma libre. En esta ocasión fue Chema quién logró los 1.000 puntos, pero no fue suficiente para quitarme el primer puesto, mi primera victoria en F3M, toda una sensación increíble y cómo no, un sueño hecha realidad. Jose Luis se quedaría con el tercer puesto seguido de Migel Gil.

En la Internacional estaba claro que exceptuando roturas el campeón iba a ser Luis Ramirez y el resto de pilotos sólo podían pelear por las posiciones “inferiores”. Como esperábamos Luis nos deleitó con una libre nueva a muy baja altura. Le seguiría Jose Ramón con su precioso Cap y el tercer puesto sería para Cesar Castillo.

También hubo concurso de Torque Roll. Las reglas del concurso no eran para nada lo que pensaban que eran! Hay que hacer torque, pero la altura no importaba para nada, sino se trataba de dejar el avión lo más recto y estable posible SIN tocar alerones. Al usar alerones mis intentos no puntuaron, por lo que fue Fernando Díaz quien pasó a la final contra Luis Ramírez quien nuevamente mostró su total dominio de su Katana y así llevándose dos trofeos de primer puesto.

Tras la entrega de premios tocaba la vuelta a casa, menos para Luis quien salía hacia Checoslovaquia al EXFC, a tan sólo 24h de coche! Deseándole todo lo mejor, nos despedimos era tiempo de volver a casa, muy contentos con el resultado, mi primera victoria Nacional de F3M, y el próximo campeonato sería el último de la temporada, el Campeonato de España.

Deja una respuesta