![](https://martin-pickering.com/wp-content/uploads/2019/01/20121028_IMG_0466.jpg)
Powerbox-Systems: iGyro SRS
No habiendo usado un giroscopo en mi vida, no tenia ningun tipo de conocimiento sobre su funcionamiento mas que la falsa idea de que hace que el avión “vuele solo”. Tras leer el manual del iGyro, descubri la veradera funcionalidad de un giroscopo, ademas de lograr entender para que usarlo y como programarlo.
Que hace un giroscopo en un avion?
Pues lo primero, es que no hace volar solo al avion. Simplemente se limita a evitar los movimiento no deseados causados por influencias externas al avion. Es decir, en un dia de viento racheado el avion tiende a moverse un poco al ser golpeado por el viento. El giroscopo lo que hace es evitar esos moviemientos causados por el viento, haciendo que el avion parezca estar volando como si no hubiera viento.
Sí es verdad que jugando con un giroscopo puede hacer que el avion sea capaz de realizar un cuchillo sin tocar nosotros direccion, pero no es tan sencillo, ya que con excesiva ganancia el cuchillo no seria estable, y el modelo se queda en la ultima posicion (un pelin hacia arriba/abajo/izquierda/derecha/girando…) por tanto tampoco nos va hacer una pasada perfecta, horizontal, y paralela
iGyro
El iGyro viene con todo lo que pudiera hacer falta para nuestro modelo. Es un giroscopo de 3 ejes, por tanto podemos usar solo uno y es capaz de afectar si queremos los tres mandos del avion (Alerones, profundidad y direccion). Ademas podemos pedir la version con GPS, que detecta la velocidad del modelo, y asi a mayor velocidad se reduce la ganancia (cosa que hasta ahora en otros giroscopos se tenia que hacer manualmente desde la emisora)
Ademas de tener la opcion de tener dos ajustes totalmente independientes, cada un lleva dos tipos de corrección:
-“Normal Gain”. (ganancia normal). Este es el que corrige los golpes de viento (los movimientos no deseados). Si dejamos cualquier mando a 0% el giroscopo no afectara ese canal. Luego, a mayor porcentaje, permitimos que el giroscopo pueda tener una mayor correccion (si en un golpe de viento con 10% el aleron se mueve 1mm, con 40% se mueve 4mm.) La cantidad depende de cada modelo (por la velocidad, tamaño de la superficie…)
-“Heading Gain”. (ganancia en bloqueo). Este es el que con suficiente mando permitiria intentar hacer un cuchillo sin manos. No obstante, si usamos cantidades reducidas, puede tener un efecto “parecido” al otro tipo de ganancia. Ya que lo que hace es ayudar a mantener la trayectoria.
La ventaja del iGyro sobre los otros giroscopos que he visto es que al tener el GPS (sensor de velocidad) esta diseñado para volar con el giroscopo siempre activado sin problema, mientras que otros sistemas requieren multiples condiciones, teniendo que activar o desactivar el giroscopo en base a las maniobras que vayas a hacer.
Instalación
Instalar el iGyro en nuestro modelo es muy sencillo, más aún si estamos acostumbrados al uso de centralitas. Simplemente tenemos que poner el iGyro entre centralita y receptor, bien sea por Sbus o por cable por canal, dependiendo de la centralita.
Si es una centralita de un cable por canal (los de toda la vida) simplemente conectamos cada canal a los canales correspondientes del iGyro (Aleron, Aleron 2, Profundidad, Profundidad 2 y Direccion)
Si es una centralita SBUS, conectamos la entrada 1 al Aleron, y la entrada 2 al Aleron 2. En el resto no hace falta conectar nada más.
Si usamos el GPS, se conecta a la ranura GPS del iGyro
El iGyro se encenderá cuando encendamos el receptor. El interruptor que trae la caja del iGyro no funciona de interruptor, sino se utiliza para programar el iGyro solamente.
Programación
La programación es mas sencilla de lo que a primera vista parezca. Conectamos el “interruptor” para poder ajustar valores, y encendemos todo el avion.
Al haber solo 3 botones, es muy sencillo de usar. “Set” sería como un intro, aceptando valores, o aceptando para modificar un valor, mientras que el “I” y “II” serian para subir o para bajar, bien sea en los menus, o los valores que modificamos.
Programación de parámetros del iGyro
Apretando “Set” una vez entramos en el menú, donde tenemos las opciones:
Zero Gyro
Gyro Settings
Airspeed Settings
Input Mapping
General Settings
Receiver Settings
Un truco para programar todo bien, es empezar por el final del menú, e ir subiendo!
Receiver Settings (programar que tipo de receptor estamos usando)
Simplemente seleccionamos nuestro tipo de receptor, sea DSM2 de JR/Spektrum, Fasst de Futaba…
Y tambien, seleccionamos si Digital Out On/Off. Este es para indicar si llevamos centralita conectado por SBUS (Digital ON) o conectados por cable por canal (Digital OFF)
General Settings (programar la orientación del iGyro)
Hay que decirle si lo has instalado, si boca arriba, boca abajo, de lado, etc..
Esto se hace indicando hacia donde mira la pantalla (arriba/abajo, adelante/atrás o izquierda/derecha) y hacia donde mira el conector del interruptor (mismas opciones)
Tambien si el modelo es un ala delta, activamos esta opcion. Si es el caso, no hay que hacer mezclas desde la emisora, esto ya lo hace el iGyro.
Input Mapping (selección de canales y potenciometros)
La primera pantalla sirve para indicar que canal de la centralita es cada mando. Es decir, que los alerones estan en los canales 3 y 5 por ejemplo.
La segunda pantalla es para seleccionar el potenciometro o trim que vamos a usar para ajustar la ganancia en vuelo. Para hacer esto es necesario haber asignado el potenciometro o trim a un canal libre de la emisora, y lo que realmente asignamos en el iGyro es el canal que esta siendo afectada por ese potenciometro/trim.
Esto es solo para los primeros vuelos para encontrar el valor ideal, una vez encontrado dicho valor, volveremos a asignar el canal “0” a los ajustes de ganancias para que no sean afectadas por nada.
Airspeed Settings (ajustes de velocidad)
Aquí solo hay dos cosas. Uno indica la velocidad maxima alcanzada, y el otro es el “Airpseed Factor”
El Airspeed Factor viene ajustado al 2. Normalmente no hay que tocarlo. Solo si tenemos aviones muy rapidos, puede que sea conveniente subir a 3 o 4.
Básicamente, a mayor numero (va del 1 al 5) mas ganancia se quita al llegar a una cierta velocidad. Esto lo que hace es evitar en el alta velocidad el avion “tiemble” debido a excesivas correciones del iGyro.
Gyro Settings (vision global de los ajustes)
Aquí podemos ver, canal por canal la ganancia que tenemos asignado en cada modo de vuelo, asi como el modo de vuelo en el que nos encontramos (FM – Flight Mode -> FM0 es giro apagado, FM1 es ajuste 1 de giro, y FM2 es ajuste 2 de giro)
Zero Gyro (resetear los giroscopos – no afecta los ajustes)
Antes de volar la primera vez, debemos resetear los giroscopos, para que detecte los puntos centrales (neutros) del vuelo. No afecta en absoluto los ajustes hechos anteriormente.
Como ajustar la ganancia
Esto es mucho mas sencillo de lo que nos podamos imaginar. En tan solo un vuelo podemos ajustar ambas ganancias para un canal, por tanto en tres vuelos podemos tener todas las ganancias ajustadas perfectamente.
Lo primero es la asignacion de canales necesaria. En primer lugar, de la manera que hemos visto anteriormente, aseguramos que tenemos un interruptor de 3 posiciones para el estado del giro (Apagado, Giro 1, Giro 2)
Ahora, si vamos a empezar con los alerones, simplemente asignamos la ganancia normal de aleron 1 y 2 a un canal libre de la emisora (una ruleta o trim, para hacer un ajuste progresivo en vuelo) y a la ganancia heading le asignamos otro canal distinto tambien con ruleta o trim (si no tenemos dos libres, podemos ajustar una ganancia en un vuelo, y el otro en otro vuelo tras cambiar el canal)
Antes de volar, probamos ambas ruletas o trim, para asegurar que funcionan, y corrigen en el sentido adecuado, antes de volver a dejarlos a 0% para empezar a volar.
El ajuste en vuelo es muy sencillo. Simplemente a una velocidad media, activamos el giro (giro 1) e incrementamos la ganancia hasta que el avion empieza a titubear, en ese momento quitamos un par de puntos, y ya tenemos la ganancia ajustada.
Para cerciorarnos, ahora con el giro encendido hacemos una pasada a maxima potencia. Si el avion titubea, quitamos ganancia hasta que ya no lo haga.
Y repetimos el proceso para ambos tipos de ganancia.
Si queremos que Giro 1 y Giro 2 sean iguales, con activar Giro 2 durante un instante cogera los valores de los trims al igual que Giro 1. Si queremos que Giro 2 tenga mas o menos ganancia, podemos ajustarlo individualmente al igual que el Giro 1.
Ahora simplemente aterrizamos, y desactivamos en el iGyro los canales de ajuste (los de los trims) dejandolos asignados al canal “0” para que nada pueda afectar la ganancia, y repetimos todo el proceso con el siguiente mando.