![a380-sbach-contra-el-viento-t=1534174931](https://martin-pickering.com/wp-content/uploads/2019/01/a380-sbach-contra-el-viento-t1534174931-1.jpg)
Pilot-RC: Sbach 342 – 107″
Pilot-RC es una marca que se está dando a conocer ahora, y está peleando con todas las mejores marcas ya establecidas.
Tengo la oportunidad de volar el Sbach 342 de esta casa y tengo que decir que estoy muy contento con su forma de vuelo. Debido al diseño del Sbach, con tanta ala es muy flotón, pero a la vez debido a las superficies de mando también es muy ágil.
Adicionalmente, como el Sbach es un diseño bastante nuevo en RC se diferencia estéticamente de lo que estamos ya acostumbrados. Tiene una pinta de ser un carreras y volándolo te dan ganas de abrirle el gas, enchufar el humo y pasar a todo trapo delante de ti!
La construcción del avión, al realizarlo Carby desconozco todos los detalles, pero según me comentaba terminarlo no supone mayor dificultad que cualquier otro avión ARTF de hoy en día. Algunos puntos que sí me destacó, aparte de la calidad de los accesorios fue que todo era muy ligerito, y varias cosas vienen ya terminadas, como puede ser el abisagrado que viene ya pegado o el carenado en dos piezas, permitiendo quitarlo sin desmontar la hélice y cono.
El ala viene con tres agujeros para servos, para tener la opción de ponerle o un solo servo central o dos servos como es de costumbre.
Durante los primeros vuelos lo llevábamos con un solo servo, y aunque más que suficiente para el 99% de las maniobras y estilos de vuelo, para mi gusto durante la Freestyle con música al darle caña con el avión a una cierta velocidad la rotación se frenaba un poco.
Con el motor TMM 106cc hay más que suficiente motor para hacer todas las maniobras clásicas y como no todas las maniobras 3D agresivas que requieren mucho motor.
Durante el primer vuelo no hubo ninguna sorpresa, pero era evidente desde el primer momento que el avión traza muy bien siendo a la vez muy ágil.
En los siguientes vuelos fuimos probando todo el resto de maniobras, el que más sorprendió fue la ausencia de necesidad de mezcla para el vuelo a cuchillo, todo una ventaja para tablas y cualquier tonel o maniobra en el cual usamos la dirección.
Con cada vuelo me encontraba cada vez más contento con el vuelo del Sbach ya que realiza todas las maniobras que le puedas echar y siempre son rechistar.
Como siempre dicen una foto vale como mil palabras, pues con el video ya no queda nada más que decir.
De momento, tras haberlo probado varios pilotos más, como Emilio de AcroRC (el dueño del avión) o Santi /“Carby” todos hemos llegado a la misma conclusión, que lo único que no nos ha gustado ha sido que no es la versión de 3 metros!!