SONY DSC

Alas Aragonesas – Zaragoza 2011

La inscripción a Zaragoza es un poco distinta al habitual para las exhibiciones, ya que es por invitación, pero no buscando al mejor de cada categoría, sino buscando las grandes amistades y los pilotos que sepan pasarlo en grande rodeados de aviones y amigos.

Es la primera vez que voy a este evento, y tengo que decir que lo pasamos genial, sin duda uno de los mejores eventos a los que voy desde hace tiempo.

Llegamos el viernes a última hora, los pilotos que habían estado ya se iban, pero como acampabamos nos quedamos con Juan Sánchez Margallo y su mujer quienes my amablemente nos invitaron a cenar en su autocaravana (yo quiero uno!!)

El Sábado comenzaba el espectáculo, y la reunión de amigos. Hubo gran variedad de modelos, tanto de hélice como de reacción. El más repetido fue el Flash de Compsite ARF, Victor Calvo además tuvo el Ultra-Lightning, e incluso tuvimos la suerte de ver volar en formación dos Fox de Paritech, de los grandes de 7m ! Paco García Cuevas se llevó una enorme Piper y nosotros nos llevamos medio hangar! El Suklhoi de Krill de 3m, el Sbach de Pilot-RC de 2.70, el Katana 120 de Sebart y para no dejar de volar, el Habu de Parkzone.

Nadamas montar los aviones, el simpático de Juan Sánchez Margallo me ofreció volar su Tiger Moth. Una maqueta increible y con muchísimas horas de trabajo para lograr el acabado que tiene. Vuela de fábula, e incluso sin ser algo que me suele llamar la atención, aun pude disfrutar de su vuelo individual y maquetista, con pasadas lentitas, cerca y bajitas con humo.

La inscripción a Zaragoza es un poco distinta al habitual para las exhibiciones, ya que es por invitación, pero no buscando al mejor de cada categoría, sino buscando las grandes amistades y los pilotos que sepan pasarlo en grande rodeados de aviones y amigos. Es la primera vez que voy a este evento, y tengo que decir que lo pasamos genial, sin duda uno de los mejores eventos a los que voy desde hace tiempo. Llegamos el viernes a última hora, los pilotos que habían estado ya se iban, pero como acampabamos nos quedamos con Juan Sánchez Margallo y su mujer quienes my amablemente nos invitaron a cenar en su autocaravana (yo quiero uno!!) El Sábado comenzaba el espectáculo, y la reunión de amigos. Hubo gran variedad de modelos, tanto de hélice como de reacción. El más repetido fue el Flash de Compsite ARF, Victor Calvo además tuvo el Ultra-Lightning, e incluso tuvimos la suerte de ver volar en formación dos Fox de Paritech, de los grandes de 7m ! Paco García Cuevas se llevó una enorme Piper y nosotros nos llevamos medio hangar! El Suklhoi de Krill de 3m, el Sbach de Pilot-RC de 2.70, el Katana 120 de Sebart y para no dejar de volar, el Habu de Parkzone. Nadamas montar los aviones, el simpático de Juan Sánchez Margallo me ofreció volar su Tiger Moth. Una maqueta increible y con muchísimas horas de trabajo para lograr el acabado que tiene. Vuela de fábula, e incluso sin ser algo que me suele llamar la atención, aun pude disfrutar de su vuelo individual y maquetista, con pasadas lentitas, cerca y bajitas con humo.

Seguramente el modelo más admirado del evento fueron los Bae Hawk de Skygate Collection de Jesús Bagües y Xavi Sánchez, los cuales volaron perfectamente y con una estampa en el cielo totalmente precioso.

Isidro Bailly se llevó el F15 que voló en el Bellota Jet con dos JetCat 160, ahora pintado de gris y un F16 con tobera vectorial. Con éste sorprendió a todos con impresionantes barrenas planas, tanto positivas como negativas y además con una velocidad de rotación increible.

Como eramos bastantes, pero tampoco muchos, fue una buena mezcla de tener mucha gente con la que hablar y pasar el rato, pero al mismo tiempo poder volar sin apenas hacer cola.
Isidro Bailly se llevó el F15 que voló en el Bellota Jet con dos JetCat 160, ahora pintado de gris y un F16 con tobera vectorial. Con éste sorprendió a todos con impresionantes barrenas planas, tanto positivas como negativas y además con una velocidad de rotación increible. Como eramos bastantes, pero tampoco muchos, fue una buena mezcla de tener mucha gente con la que hablar y pasar el rato, pero al mismo tiempo poder volar sin apenas hacer cola.

Luego hubo quien cuando aterrizaba se volvía a poner a la cola como era el caso de Oscar Moran con sus dos Flash de C-Arf. (un Flash y un Flash convertido en Ultra-Flash).

Con el calor del medio día muchos decidieron descansar más que volar, pero como el tiempo acompañó con muy poco viento otros (como Emilio y yo) seguimos volando teniendo incluso que cargar baterías a medio día para poder seguir!

Por la noche en la cena se hizo entrega de recuerdos a todos los pilotos y además se pusieron fotos y videos sacados durante el día. La cena se alargó hasta las mil y media de la mañana ya que todos queríamos seguir hablando de aviones, turbinas, motores y servos.

El Domingo hubo un par de bajas por compromisos familiares, pero esto no le quitó nada al evento, aún pudiendo ver preciosos aviones como el Futura de Jesús Bagües o Victor Calvo sacando todo lo que podía de su pobre Flash!

Al acercarse el medio día la gente fue recogiendo poco a poco, dando los últimos vuelos y preparando para el viaje a casa. A muchos nos pilló bastante lejos, pero no tengo duda de que en su proxima edición todos volveremos, a pasarlo en grande y con todos los amigos.
Luego hubo quien cuando aterrizaba se volvía a poner a la cola como era el caso de Oscar Moran con sus dos Flash de C-Arf. (un Flash y un Flash convertido en Ultra-Flash). Con el calor del medio día muchos decidieron descansar más que volar, pero como el tiempo acompañó con muy poco viento otros (como Emilio y yo) seguimos volando teniendo incluso que cargar baterías a medio día para poder seguir! Por la noche en la cena se hizo entrega de recuerdos a todos los pilotos y además se pusieron fotos y videos sacados durante el día. La cena se alargó hasta las mil y media de la mañana ya que todos queríamos seguir hablando de aviones, turbinas, motores y servos. El Domingo hubo un par de bajas por compromisos familiares, pero esto no le quitó nada al evento, aún pudiendo ver preciosos aviones como el Futura de Jesús Bagües o Victor Calvo sacando todo lo que podía de su pobre Flash! Al acercarse el medio día la gente fue recogiendo poco a poco, dando los últimos vuelos y preparando para el viaje a casa. A muchos nos pilló bastante lejos, pero no tengo duda de que en su proxima edición todos volveremos, a pasarlo en grande y con todos los amigos.

Zaragoza

La inscripción a Zaragoza es un poco distinta al habitual para las exhibiciones, ya que es por invitación, pero no buscando al mejor de cada categoría, sino buscando las grandes amistades y los pilotos que sepan pasarlo en grande rodeados de aviones y amigos.

Es la primera vez que voy a este evento, y tengo que decir que lo pasamos genial, sin duda uno de los mejores eventos a los que voy desde hace tiempo.

Llegamos el viernes a última hora, los pilotos que habían estado ya se iban, pero como acampabamos nos quedamos con Juan Sánchez Margallo y su mujer quienes my amablemente nos invitaron a cenar en su autocaravana (yo quiero uno!!)

El Sábado comenzaba el espectáculo, y la reunión de amigos. Hubo gran variedad de modelos, tanto de hélice como de reacción. El más repetido fue el Flash de Compsite ARF, Victor Calvo además tuvo el Ultra-Lightning, e incluso tuvimos la suerte de ver volar en formación dos Fox de Paritech, de los grandes de 7m ! Paco García Cuevas se llevó una enorme Piper y nosotros nos llevamos medio hangar! El Suklhoi de Krill de 3m, el Sbach de Pilot-RC de 2.70, el Katana 120 de Sebart y para no dejar de volar, el Habu de Parkzone.

Nadamas montar los aviones, el simpático de Juan Sánchez Margallo me ofreció volar su Tiger Moth. Una maqueta increible y con muchísimas horas de trabajo para lograr el acabado que tiene. Vuela de fábula, e incluso sin ser algo que me suele llamar la atención, aun pude disfrutar de su vuelo individual y maquetista, con pasadas lentitas, cerca y bajitas con humo.

Deja una respuesta